La Cooperación Territorial Europea (CTE), más conocida como Interreg, es un instrumento de financiación, diseñado en el marco de la Política de Cohesión, que tiene como finalidad impulsar el desarrollo regional a través de la cooperación entre regiones europeas a diferentes niveles. De esta forma, Interreg se articula en torno a tres ejes de cooperación: transfronterizo (Interreg A), transnacional (Interreg B) e interregional (Interreg C).
Para el período 2021-2027 se está trabajando en un nuevo programa que se espera esté operativo a principios de 2022. Actualmente existe una versión final que está en proceso de aprobación.
A continuación se indican los diferentes programas de financiación que existen actualmente en cada uno de los ejes y en los que pueden participar regiones españolas:
- INTERREG A: Transfronterizo
-
Interreg SUDOE
El Programa Interreg Sudoe apoya el desarrollo de proyectos transnacionales regionales en el sudoeste de Europa (España, Francia, Portugal y Gibraltar), a través del FEDER.
En España forman parte de este programa todas las regiones, excepto Canarias.ImagenEnlaceshttp://www.interreg-sudoe.eu -
Interreg POCTEP
El Programa de Cooperación Interreg España-Portugal - POCTEP promueve el desarrollo de proyectos transfronterizos entre diferentes regiones de España (Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía) y de Portugal.
ImagenEnlaceshttp://www.poctep.eu -
Interreg POCTEFA
El Programa INTERREG V-A España-Francia-Andorra - POCTEFA fomenta el desarrollo sostenible del territorio fronterizo entre los tres países. De esta forma, POCTEFA financia proyectos de cooperación transfronteriza para preservar el desarrollo inteligente, sostenible e integrador del territorio.
En España está integrado por las siguientes regiones: País Vasco, Comunidad Foral de Navarra, Rioja, Aragón y Cataluña.
ImagenEnlaceshttp://poctefa.eu -
Interreg MAC
El Programa de Cooperación Interreg V-A Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2014-2020 es el principal instrumento con que cuenta las regiones ultraperiféricas de España y Portugal para ofrecer una respuesta eficaz a los desafíos comunes a los que se enfrentan en materia de innovación, competitividad, internacionalización y desarrollo sostenible.
ImagenEnlaceshttp://www.mac-interreg.org/
-
- INTERREG B: Transnacional
-
Interreg MED
El Programa Interreg MED promueve el crecimiento sostenible en el área mediterránea fomentando conceptos y prácticas innovadoras y el uso razonable de los recursos, a la vez que apoya la integración social a través de un enfoque de cooperación integrado y territorial.
En el programa participan diferentes regiones de España (Cataluña, Comunidad Valenciana, Illes Balears, Andalucía, Región de Murcia, Ciudad Autónoma de Ceuta y Ciudad Autónoma de Melilla), Croacia, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal, Eslovenia, Reino Unido y Gibraltar.
ImagenEnlaceshttps://interreg-med.eu/ -
INTERREG Atlantic Area
INTERREG Atlantic Area promueve la cooperación transnacional entre regiones atlánticas de cinco países europeos (España, Francia, Irlanda, Portugal y Reino Unido). El programa cofinancia proyectos de cooperación en diversos campos como son la innovación y competitividad, la eficiencia de recursos, la gestión de riesgos territoriales, la biodiversidad y los bienes naturales y culturales.
En España participan las siguientes regiones: Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, País Vasco, Comunidad Foral de Navarra, Andalucía y Canarias.
ImagenEnlaceshttp://www.atlanticarea.eu
-
- INTERREG C: Interreg Europehttps://www.interregeurope.eu/Imagen
El principal objetivo del programa es apoyar a los gobiernos regionales y locales a desarrollar y ofrecer mejores políticas. En general, pretende mejorar la política de cohesión a través del intercambio de experiencias, la transferencia de buenas prácticas y las iniciativas conjuntas para lograr un impacto integrado y sostenible.
El programa se centra en cuatro objetivos temáticos:
- Investigación e innovación
- Competitividad de las PYMEs
- Economía de bajas emisiones de carbono
- Medio ambiente y eficiencia de recursos
Dos son los instrumentos de apoyo principales con los que cuenta el programa:
- Proyectos de Cooperación Interregional
- Policy Learning Platform.
El programa cuenta con un presupuesto de 359 millones de euros, para el período 2014-2020, financiado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Para el período 2021-2027, los primeros programas de trabajo estarán disponibles en el segundo semestre de 2021.
https://www.interregeurope.eu/